El Gobierno NO ha aprobado un embargo de armas a Israel: seguimos movilizándonos.
Desde octubre de 2023 hasta la fecha, el Consejo de Ministros se ha reunido en 95 ocasiones sin haber adoptado en ninguna de ellas medidas efectivas para poner fin al comercio de armas con Israel.
Aunque en la comparecencia del Gobierno tras el Consejo de Ministros se ha repetido el mismo paquete de 9 medidas anunciado ayer, el ministro Albares ha admitido que hoy tampoco se ha aprobado el Real Decreto Ley sobre el embargo de armas a Israel. Nos encontramos con otro ejercicio más de desinformación por parte del Ejecutivo, contradiciéndose hoy con lo anunciado ayer.
Una vez más, el Gobierno ha mentido sobre el comercio de armas con Israel, diciendo que “de facto” el embargo ya está en marcha, cuando no hay nada más lejos de la realidad. Es inadmisible que el Gobierno anuncie medidas que luego pospone, cuando han trascurrido 23 meses desde el inicio del genocidio y se han celebrado 95 Consejos de Ministros desde octubre de 2023 sin que se haya aprobado el embargo de armas a Israel.
Tras el aplazamiento del Gobierno a aprobar hoy la medida que venimos exigiendo desde hace casi dos años, queremos transmitir un mensaje muy claro: sabemos que nuestra movilización está funcionando, que sienten nuestra presión y por eso seguiremos movilizándonos mucho más hasta romper todos los vínculos con un régimen colonial, de ocupación militar, genocida y de apartheid. No más armas, no más barcos y no más relaciones de ningún tipo con Israel.
Coincidiendo con el Consejo de Ministros de esta mañana, en el que presumiblemente se iba a aprobar el embargo de armas, trece ciudades se han concentrado en todo el Estado para exigir la adopción inmediata de esta medida vía Real Decreto Ley.
Las protestas se han desarrollado frente a Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno en Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Valladolid, Pamplona, Maó, Murcia, Córdoba, Cádiz, Madrid, Logroño y Huelva. La Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP) y la Campaña “Fin al Comercio de Armas con Israel” celebran la fuerza de esta movilización y reiteran su exigencia al Gobierno: aprobar sin más dilación un embargo integral de armas a Israel.
Entre febrero y mayo de 2025, España fue el país de la Unión Europea que más armas y municiones importó desde Israel, evidenciando la complicidad activa del Gobierno español en el genocidio contra el pueblo palestino. Desde el 7 de octubre de 2023 las relaciones militares entre España e Israel se han mantenido prácticamente intactas, pero la presión social no ha parado de crecer.
Palestina no puede esperar más. Necesitamos la aprobación inmediata de un embargo de armas que sea integral (que comprenda importaciones, exportaciones y tránsitos), retroactivo y que afecte a la contratación pública y privada para rescindir los 46 contratos públicos que siguen vigentes con empresas israelíes armamentísticas.
¡Embargo de armas a Israel YA! ¡Fin a todas las relaciones con Israel YA!